derecho administrativo - significado y definición. Qué es derecho administrativo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es derecho administrativo - definición

Resultados encontrados: 542
derecho administrativo         
Derecho.
Rama del Derecho que regula la acción del Estado en la ordenación de los servicios públicos, y las relaciones de los individuos con la Administración pública.
Derecho administrativo         
El derecho administrativo (del latín ad "junto a", y ministrare, "manejar las cosas comunes") es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la Administración y otros sujetos.
Derecho canónico administrativo         
El Derecho administrativo canónico o de la Iglesia es la parte del Derecho público que tiene el objetivo de la organización y las formas de actividad de la administración pública y las relaciones jurídicas entre las administraciones y los demás sujetos.
Derecho local (administrativo)         
El Derecho local es una rama del Derecho en el que se dedica fundamentalmente a todo lo referente a entes locales.
Avocación (derecho administrativo)         
La avocación es una técnica de derecho administrativo utilizada en la organización de la administración pública para la traslación del ejercicio de la competencia para resolver en un asunto concreto, desde un órgano jerárquicamente inferior hacia otro que sea superior. Se puede decir que la avocación es la técnica contraria a la delegación.
Delegación (derecho administrativo)         
DERECHO ADMINISTRATIVO
Delegación (derecho); Delegacion (Derecho administrativo); Delegacion (derecho); Delegación (Derecho administrativo)
La delegación es, en derecho administrativo, la traslación por un ente u órgano superior a otro de nivel inferior del ejercicio de una competencia, reteniendo el delegante la titularidad de la misma.
derecho municipal         
Derecho.
El que regula el régimen de los concejos o municipios, como corporaciones y en relación con los vecindarios respectivos.
derecho municipal         
term. comp.
Derecho. El que regula el régimen de los concejos o municipios, como corporaciones y en relación con los vecindarios respectivos.
Derecho germánico         
Se denomina derecho germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente.
Lenguaje administrativo         
LENGUA EMPLEADA POR LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Lenguaje jurídico; Lenguaje juridico; Lenguaje administrativo y jurídico; Lenguaje administrativo y juridico; Prosa administrativa; Prosa jurídica
El llamado lenguaje administrativo es la lengua empleada por los órganos de la Administración Pública en sus relaciones tanto internas como con los ciudadanos.

Wikipedia

Derecho administrativo
El derecho administrativo (del latín ad "junto a", y ministrare, "manejar las cosas comunes") es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la Administración y otros sujetos.
¿Qué es derecho administrativo? - significado y definición